Como siempre, un nuevo año está lleno de nuevos deseos y propósitos.
Aquí os dejo un muro de los deseos. Para añadir el vuestro sólo tenéis que pulsar sobre Post a sticky y hacer doble clic donde queráis insertar el mensaje.
Os dejo unas cuantas actividades muy navideñas con las que podéis seguir siendo creativos:
La primera herramienta os permitirá crear una felicitación navideña dedicada con una galleta decorada por vosotros. Para entrar pulsad sobre la imagen siguiente:
Aquí encontraréis un vídeo muy apropiado para el fin de la primera evaluación, sobre todo, para algunos. Lo he hecho con una herramienta de BigSpaceShip. Si te atreves, puedes intentarlo y enviarle el vídeo a tus amigos por email. Hay otra herramienta parecida en BombayTV.
Supongo que ya lo conoceréis pues lleva un par de años rondando los emails, pero, por si acaso, os dejo el acceso a otra herramienta online llamada ElfYourSelf. Es una web que permite crear un elfo con tu foto. Subes tu foto, creas tu boca cortada y escoges tu baile. Cuando terminas puedes enviárselo a tus amigos por email. Se pueden crear hasta cinco elfos. Muy divertido.
De los mismos productores de ElfYourself (JIBJAB), hay otra felicitación que podéis personalizar, arrojando bolas de nieve muy navideñas convertidos en elfos. Puedes organizar una batalla entre amigos. Ésta es la batalla de mi avatar contra mis dobles:
Avatar monstruoso. Seguro que vosotros lo hacéis mejor:
Ahora vamos a tocar villancicos con el teclado. Te servirá para aprender algo de mecanografía a la vez que te diviertes. Para entrar pulsa el enlace: HandBell Hero. Primero escoges una canción y... a jugar!!! Tienes que pulsar las teclas de tu teclado A-S-D-F (coloca los cuatro dedos a la vez) según caen las campanas y... sonará la música. Si lo haces bien, escucharás el villancico correctamente, si no... será un desastre.
Tenemos en 1ºA una futura promesa del toreo y, como no podía ser menos, eligió una foto muy apropiada para la tarea de manipulación de la imagen digital. Alejandro, ¡SUERTE MAESTRO!.
Torero on PhotoPeach
Para las imágenes, Alejandro ha utilizado BEFUNKY y yo, para el diaporama, PhotoPeach.
DEFORMA TU CARA Stretch your face es una aplicación on-line que permite deformar la apariencia de nuestra cara o de nuestros amigos en fotos que hayamos hecho. Sólo tienes que subir una foto, con el ratón estirar los rasgos que quieras y ya tienes el código para tu blog o puedes grabar y enviar la imagen a un amigo por email. Mira lo que yo he hecho, ¿lo reconoces? Ahora prueba tú:
AGUA EN MOVIMIENTO Otro efecto que puedes aplicar a tus fotos es el de "agua en movimiento". Yo lo he aplicado a mi foto, como siempre, pero tú puedes aplicarlo a una playa, el mar abierto... y conseguirás poner movimiento a la imagen con sólo desplazar el ratón sobre la imagen en distintos sentidos y a diferente velocidad. Cuidado, que el mar marea, no te pases. La aplicación se llama Water Effect Animation.
Una imagen de una revista, por la parte de atrás un trazado de paralelas (con escuadra y cartabón) a 1 cm, recortar y... a pegar "moving". El marco, con la misma técnica.
1º A
1º C
1º D
1º E
Y otras, ya antiguas:
Imágenes distorsionadas. IES Cervantes. 1º ESO. 2004/2005 en PhotoPeach
Ésta es una tarea que me gusta hacer a principio de curso. Me permite ir conociendo vuestros nombres y trabajamos un mix de lo que luego va a ser el desarrollo del curso, aunque al principio no entendáis mucho qué es lo que estamos haciendo. Los pinchamos en la clase y tenemos unas buenas referencias para los distintos temas que iremos luego abordando: trazados fundamentales (paralelismo, perpendicularidad, Tales...), imagen, color, textura, elementos visuales, proceso de diseño... Además, como suelo ser exigente con los resultados, los dejamos a medias y nos sirve de tarea de fondo, entre lámina y lámina, para aquellos que son más rápidos en la ejecución de sus trabajos durante la primera evaluación.
Como ya tenemos listos la mayoría de los de 1º de ESO, aquí os los dejo: 1ºA
Y... gracias a Laura y a Sara, de 1ºE, que me hablaron de una serie de Disney Chanel Los Magos de Waverly Place, puedo incluiros este vídeo en que que podemos ver cómo La Gioconda o Mona Lisa de Leonardo da Vinci, un autorretrato de Van Gogh, el Grito de Munch, y El chico azul de Thomas Gainsborough cobran vida de la mano de su protagonista Alex. Lo más divertido es ver el Grito de Munch, no te lo pierdas. Otra forma de interpretar obras de arte, esta vez en la televisión.
Y ya puestos, quiero que conozcáis a un artista del Pop-Art: Lichtenstein. Al final de la presentación descubriréis cómo se ha reinterpretado a este artista.
Y ya que hablamos de cuadros que cobran vida, mirad qué preciosidad de vídeo dedicado a algunas de las obras más famosas de Van Gogh:
ROSA FERNÁNDEZ ALBA.
Arquitecto. Profesora de Dibujo y Tecnología en Educación Secundaria y Bachillerato en Madrid.
Educación Plástica, Visual y Audiovisual, Imagen, Comunicación Audiovisual, Dibujo Técnico, Artesanía, Diseño, TICO, Informática, CAD, Historia del Arte, Tecnología Programación y Robótica, Física y Química... En castellano ó en inglés, lo que me echen lo haré de MIL AMORES. Porque esto, ME GUSTA.